Semanario

Día: 30.10.2013

A primera hora hemos tenido clase teórica en la que hemos puesto en común las ideas previas acerca de las TICs que habíamos trabajado hace dos semanas en pequeños grupos.

En la parte práctica hemos aprendido a crear un blog, sus funciones y ventajas. Primero hemos pensado el tema sobre el que vamos a hacer el blog, luego hemos personalizado la plantilla y su diseño y finalmente hemos creado una entrada introduciendo el tema con una base teórica.

Hemos visto una serie de páginas web interesantes para la creación de entradas en el blog:

https://delicious.com/

http://issuu.com/


Día: 13.11.2013

¿Qué hemos hecho hoy?

En la hora magistral hemos visto algunos conceptos previos sobre las Tecnologías de la Información y Comunicación (Qué son, para qué se utilizan y la influencia que tienen en nuestras vidas).  Después hemos visto otro Power Point en el que se ha explicado qué es la Web 2.0 y las diferencias que tiene en comparación con la Web1.0

En la clase práctica
- Crear un feed en el blog
- Hacer una lista de links porque el blog es un espacio de comunicación
Páginas web nuevas en clase:


  • Creative Commons: es una organización sin ánimo de lucro que permite a autores y creadores compartir voluntariamente su trabajo, entregándoles licencias y herramientas libres que les permitan aprovechar al máximo toda la ciencia, conocimiento y cultura disponible en Internet. 
  • www.voki.com

¿Qué he aprendido?

El segundo PowerPoint me ha parecido interesante porque no sabía casi nada acerca de la Web 2.0.


  • La Web 1.0 es aquella que se caracteriza principalmente por ser unidireccional y realizada sobre contenidos estáticos. Esta web tenía un carácter principalmente divulgativo, y empezaron a colgarse de internet documentos e información principalmente cultural.
  • Web 2.0 El objetivo de la web 2.0 es la compartición del conocimiento, es la web colaborativa y ha sido uno de los atractivos principales para atraer a usuarios. Se caracteriza por las redes sociales, por lo tanto ya no es unidireccional. 

Día:  20.11.2013

¿Qué hemos hecho hoy?


En la parte teórica hemos puesto en común las ideas principales sobre el vídeo visto que cada uno había visto en casa. Después nos hemos juntado en los grupos que se hicieron la semana pasada para que cada uno comentara su vídeo y finalmente nos hemos vuelto a juntar en los grupos establecidos en clase para hacer una presentación de Power Point sobre la web 2.0, sus aplicaciones y aplicada a la educación, a la que hemos añadido un poster realizado en la página www.glogster.com

En la parte práctica nos hemos informado sobre el concepto de competencia digital, sus dimensiones y consecuencias en la educación. Para trabajar este tema hemos hecho un trabajo explicando los conceptos y para sintetizar la información hemos utilizado una aplicación de creación de esquemas mental llamada www.coggle.it

 
Día 27.11.2013
¿Qué hemos hecho hoy?
En la parte teórica hemos visto una presentación de Power Point sobre la sociedad de la comunicación. En ella hemos aprendido qué es, sus características y las consecuencias.
En la parte práctica nos hemos reunido en los grupos de clase y hemos elegido una página web de las que cada una había analizado para presentarla en clase. A continuación hemos redefinido el problema del proyecto en el que estamos trabajando y hemos empezado a elaborar el entregable 4.



Día 11.12.2013

¿Qué hemos hecho hoy?

En la parte teórica hemos hecho la técnica puzzle, es decir, nos hemos juntado aquellas personas que habíamos visto en el mismo vídeo para comentarlo y poner nuestras ideas en común. Después nos hemos juntado en el grupo habitual de trabajo y hemos contado el vídeo que cada uno había visto. Finalmente se ha hecho un debate de reflexión en clase sobre los aspectos que aparecían en los tres vídeos.

En la parte práctica  se ha hablado en el grupo de clase sobre la Web 2.0 y sus consecuencias en la educación. Después hemos creado un avatar para el blog mediante la siguiente página web: http://www.voki.com

Otra página web que puede ser interesante  para crear historias y trabajar la expresión escrita y cómo no, la creatividad. http://storybird.com

Página para hacer puzzles online para los más pequeños. http://es.jigzone.com/
 













No hay comentarios:

Publicar un comentario