Cada vez son más los colegios que intentan trasladar la teoría de las inteligencias múltiples de Gardner al aula. Uno de ellos es el Colegio Obradoiro de A Coruña, que incluye el ajedrez como asignatura obligatoria desde tercer ciclo de Infantil hasta finalizar la etapa de Primaria.
Según Francisco Capelán Figueroa, profesor de ajedrez del colegio, los niños disfrutan con esta mezcla de deporte, juego y actividad intelectual, y eso anima a seguir trabajando en la difusión y en reconocimiento del ajedrez entre los alumnos.
¿Qué beneficios aporta el ajedrez en la educación?
- Atención y concentración: Son las capacidades que se desarrollan más rápido y ayudan a ejercitar la memoria.
- Razonamiento lógico-matemático, ya que el tipo de razonamiento que se emplea en el ajedrez es el mismo que se utiliza en matemáticas.
- Creatividad e imaginación: los alumnos deben imaginar posiciones distintas de las que hay en el tablero, para aprovechar el tiempo.
- Desarrollo de la inteligencia emocional así como de la autoestima.
En definitiva, el ajedrez está íntimamente relacionado con casi todas las inteligencias múltiples, sobre todo con la lógico-matemática, la espacial, la intrapersonal y la interpersonal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario