viernes, 15 de noviembre de 2013

Trabajando la inteligencia emocional

"La inteligencia emocional es la capacidad de reconocer
 nuestros propios sentimientos y los ajenos, 
de motivarnos y de manejar bien las emociones,
 en nosotros mismos y en nuestras relaciones" Daniel Goleman

Los educadores observan a diario que sus alumnos además de diferenciarse en su nivel académico, también difieren en sus habilidades emocionales. En la última década, la ciencia está demostrando que este abanico de habilidades personales influye de forma decisiva en la adaptación del alumno en clase, en su bienestar emocional e, incluso, en sus logros académicos y en su futuro laboral. Al ser estas habilidades un condicionante fundamental en el aula, los profesores debemos ayudar al alumno a desarrollar las emociones, pero, ¿cómo lo hacemos?

La inteligencia emocional se puede desarrollar mediante actividades que impliquen la participación y colaboración de los alumnos. Lo importante es que los alumnos, desde edades tempranas e incluso hasta la adolescencia, vayan conociéndose a ellos mismos (sentimientos, capacidades, autoconcepto y autoestima) y también conozcan y respeten a los demás (empatía). Por ello os propongo una serie de actividades de Educación Primaria para trabajar diversos aspectos de la inteligencia emocional.





No hay comentarios:

Publicar un comentario